Las personas en su forma de comportarse, presentan percepciones y conductas, cuando estas son extremas, puede tratarse de un trastorno.
En el "trastorno paranoide de la personalidad”, se interpreta injustificadamente una actitud amenazante o maliciosa, de los demás; y el entorno se llena de desconfianza para quien lo padece.
Regularmente se manifiesta en los primeros años de la edad adulta, y se pierde el sentido con la realidad, por lo que la persona que lo sufre, no es consciente, de sus propios sentimientos negativos, y suele tener consecuencias en sus relaciones afectivas, de trabajo, estudio o sociales; ya que el recelo que se experimenta hace que se retraiga de las mismas…
Si la desconfianza afecta sus relaciones interpersonales, consulte a su médico, quien seguramente le dará la orientación necesaria.
Última actualización: Apr 19 2017
[ Regresar ]